El primer ministro palestino, Salam Fayad (a la derecha en la foto), confió en que su pueblo estará listo en el verano de 2011 para crear un Estado propio, al asegurar que la Autoridad Palestina (AP) está "bien encaminada" para lograr ese objetivo.
En una videoconferencia con periodistas en el Departamento de Estado, Fayad recordó que lanzó en agosto de 2009 un programa de dos años de duración para completar el proceso de crear instituciones y capacidades, encaminado a establecer un Estado palestino, objetivo que fijó entonces en un plazo no mayor de dos años.
El primer ministro hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, quien anunció una nueva transferencia de 150 millones de dólares a la AP para apoyar su presupuesto y contribuir así a la viabilidad de un futuro Estado palestino.
"Estamos bien encaminados, en buen camino", señaló Fayad, quien destacó los avances que la AP ha registrado en la primera mitad del plan de dos años, por ejemplo la reducción en un tercio de la pobreza entre 2007 y 2009.
Tanto el primer ministro palestino como Clinton recordaron además que el Banco Mundial (BM) había concluido recientemente que, si la AP sigue avanzando en la creación de instituciones y proporcionando servicios públicos a sus ciudadanos, estará "bien posicionada para crear un Estado en cualquier momento en un futuro cercano".
"Estamos determinados a mantener el curso, pese a las dificultades y obstáculos con los que tenemos que lidiar todos los días", afirmó Fayad.
"No obstante, nosotros seguimos esperanzados de que estemos preparados para crear un Estado en verano de 2011. Hacemos todo lo que podemos para lograr este objetivo", aseguró.
Otro objetivo de la AP es ser independiente financieramente a finales de 2013, explicó.
(Fonte: Aurora Israel)
Se ele realmente acredita que uma ação unilateral vai tornar possível essa idéia de um estado palestino ele deveria procurar um psiquiatra. A arrogância desses "líderes" palestinos é o que impede qualquer processo de paz, eles vem se achando a última Coca-Cola do deserto e parece que a megalomania deles só piorou depois da morte do Arafat (basicamente uma espécie de Lula egípcio, que gostava de discursos virados em encheção de lingüiça mas na prática sabia de suas próprias limitações) com a ascensão do Hamas.
ResponderExcluir